FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD “OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ALIMENTOS FUNCIONALES"
El Estudio busca transformar los descartes hortofrutícolas en nuevas oportunidades de negocios en alimentos funcionales que aporten salud a las personas de la Región, a través de la creación de un prototipo y de un portafolio de proyectos con prefactibilidad técnica y económica.

El objetivo de este estudio es contribuir y apoyar al fomento de la innovación y competitividad empresarial agrícola a través del desarrollo de nuevas oportunidades de negocios en alimentos funcionales. Éstos son elaborados no sólo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades crónicas no transmisibles.

Desde julio a diciembre, el equipo de profesionales del estudio realizó muestreos a 14 especies de frutas y hortalizas de la región, en 18 comunas visitadas de las 3 provincias, las que han sido analizadas en el laboratorio de la NBC para estudiar cuáles son los componentes que se podrían rescatar para la generación de los primeros prototipos de alimentos funcionales.
ACTIVIDADES REALIZADAS
SEMINARIOS
"Transformando los subproductos agrícolas en oportunidades de negocios" comuna de Chimbarongo, 100 asistentes.
MESA DE COLABORACIÓN
Ejecución Mesa de Colaboración con actores relevantes de la región, de la academia, sector público y privado.
MUESTREOS
14 especies de frutas y hortalizas muestreadas en la región.
VISITAS
18 comunas visitadas en las 3 provincias.
CATASTRO DE BENEFICIARIOS
Catastro de 88 beneficiarios. Pequeños y medianos agricultores.
INFORMACIÓN DEL PROYECTO

EJECUTOR
Corporación Regional De Desarrollo Productivo de la Región Del Libertador Bernardo O’Higgins
COBERTURA
Región de O’Higgins (Provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro).
BENEFICIARIOS
80 emprendedores, pequeños y medianos agricultores.
FINANCIAMIENTO (M$)
Gobierno Regional $163.427